CAMBIARSE A SI MISMO
PARA CAMBIAR EL MUNDO
¿Alguna vez ha probado el experimento del arroz?
¿Alguna vez ha probado el del arroz? Usted puede haber oído de eso si usted es familiarizado con el concepto de la "memoria del agua", introducido por el profesor Emoto.
En primer lugar, necesita algunas informaciones detrás de este experimento.
El profesor Emoto se ha dado a conocer por sus libros,
sus experiencias y sus fotos y videos relativas a la "memoria del
agua". A partir de muestras de agua congelada, pudo fotografiar los
cristales formados por el agua. Según la calidad, la procedencia,
y "mensajes" recibidos por el agua, la presencia y calidad de
los cristales da resultados completamente diferentes.
El agua del grifo cuasi nunca forma cristales, mientras que el agua natural
(de manantial) forma cuasi siempre cristales.
Pero lo más sorprendente ocurrió cuando escribió mensajes positivos o negativos (los experimentó en varios idiomas) en las botellas de agua, y que pudo ver la influencia de estos en la apariencia y la calidad de los cristales. Las palabras "amor" y "gratitud", dan los cristales mas bonitos, distintos según la lengua utilizada. Estudió el efecto de la oración, de la música, de microondas, o de otras influencias, en el agua. Publica las fotos obtenidas en sus libros o en la red.
Pero el cuerpo humano adulto está compuesto de 70% de agua, como los alimentos que integramos contienen también una proporción importante de agua.
Si es posible influir en la calidad del agua a través de mensajes, de intenciones, de música, o con ausencia de microondas; estos efectos influyen también en nuestra comida, nuestro cuerpo, y así algunos de nuestros pensamientos y acciones poden influir nosotros mismos, nuestro entorno y nuestra ambiente.
Es importante a notar que en el experimento explicado a continuación, se demostró que una influencia negativa es menos nociva que la indiferencia.
Entonces, ¿Cual es este experimento "del arroz”?
Cualquier persona puede reproducirla fácilmente
y en varias ocasiones.
Tome 2 frascos de vidrio pequeños con tapas bien limpiados. La
próxima vez que cocine arroz (blanco), tome 2-3 cucharadas de arroz
cocido y ponelo en cada frasco para llenarlo aproximadamente a un cuarto
o un tercero. Cerra los herméticamente. En el primer se marca un
mensaje con una intención positiva (te quiero, gracias, o el dibujo
de un corazón ....) cada uno elije lo más apropiado por
su mismo). En el segundo se marca un mensaje con una intención
negativa (te odio, estás loco, ....).
Coloque los frascos en la misma habitación con una iluminación
similar y a una distancia razonable uno del otro.
Cada día, pasa unos momentos para sentir por cada frasco lo que
le fue dedicado.
Después de unos días o semanas, verá que el arroz
que recibe buenas intenciones, se conserva perfectamente a temperatura
ambiente sin esterilización. El frasco de control se va ennegrecer
y se pudre rápidamente.
Inicialmente, el frasco que recibe las intenciones negativas (o nada),
sirve principalmente como frasco de control para permitir de darse cuenta
del poder del experimento, por comparación. Si el experimento ha
sido concluyente la primera vez, y decide repetir, esto frasco no es más
indispensable. O, en todo los casos, es mejor no enviar ninguna intención
negativa, usted entenderá su mismo la razón.
Este experimento es particularmente impresionante para
mentes racionales: los que tienen que ver para creer. Se requiere, sin
embargo, considerar a creerlo, y hacerla con intenciones realmente positivas.
Si piensa usted que no va a hacer esto posible, y quiere demostrar que
no lo es, es probable que es el resultado que se va a obtener.
Las intenciones enviadas al arroz deben ser real, puras, de otra manera
no se consigue resultado propuesto. El ejercicio diario les está
ayudando.
Si el experimento es concluyente, es interesante reproducirlo. En primer lugar para demostrar a si mismo que no es casualidad. Pero también para comprender mejor intuitivamente el proceso porque, con el experimento, el resultado va a mejorar. Si el arroz influenciado positivamente se ha quedado blanco algunos días mas o algunas semanas mas en un primer experimento, puede mantener su aspecto original varios meses o más en un segundo experimento, incluso en verano cuando la temperatura es alrededor de los 25 ° C en el interior, de día como de noche.
Estamos acostumbrados a saber que el arroz cocido, mantenido
refrigerado en un recipiente cerrado, comienza a mostrar signos de moho
después de unos días.
Ser capaz de mantenerlo blanco durante más de dos semanas y luego
varios meses, a temperatura ambiente, desafía el sentido común.
Las intenciones que dan los mejores resultados parecen
ser amor y gratitud. Todavía debe sentirse capaz de experimentar
el "amor" por un frasco de arroz. Pero se aprende, precisamente
porque es parte de un cambio de paradigma más amplio para nuestra
propria vidas y la vida en su conjunto.
Una vez que elexperimento es positive, se vuelve mucho más fácil
tener el reconocimiento por el frasco de arroz. Porque lo que este experimento
lleva a cada uno va mucho más allá que la aplicación
de una pequeñita receta científico-culinaria.
Este experimento es extraordinario para el efecto que
produce en el que la realiza. No se trata solo de observar los hechos
concretos. Su influencia también se muestra en nuestra concepción
de la realidad . Eso transforma nuestra conciencia. La práctica
diaria mejora la manera de encontrar la intención justa, de llegar
al corazón.
También a través de este experimento, nos muestra cómo
estamos todos conectados, todo está conectado. El arroz, uno mismo,
otras personas, plantas y animales, objetos, y todo lo que no sabemos
que existe, pero que está ahí.
Se trata de nuestros pensamientos, nuestras actitudes, nuestra comportamientos, nuestras palabras. Cuando nos lleva a ver el efecto de nuestros pensamientos, intenciones y mensajes sobre el arroz, entendemos que todo lo que hacemos a nosotros mismos, a los demás y a nuestro entorno, implica consecuencias, y viceversa. Si queremos vivir de manera responsable y hacer un camino de evolución, aparece entonces como necesario de vivir más consciente y coherente en todos los niveles: físico, mental, emocional, afectivo, relacional, social, ciudadana.
Este experimento guía para encontrar el entusiasmo
acertado, la buena intención, para volver a conectarse al corazón.
Eso permite hacerlo por todos nuestros proyectos.
Al principio muy práctico, rápidamente toma un significado
más psicológico, filosófico o espiritual.
Más allá de la comprensión intelectual, es un experimento
realmente valioso.
Saber su existencia puede despertar el interés, pero sólo
vivirlo puede ser una iniciación real.
Puede ser recomendada sin moderación a su familia, sus amigos, colegas, ....
Es fácil encontrar algunas videos cortas sobre ella en la red a través de un buen motor de búsqueda.
Claire De Brabander
Bruselas 15/09/2010
Traducción Diciembre 2011
Este texto ha sido escrito en francés y ha sido traducido por la autora (que es francófona). Por lo tanto la calidad de la traducción no está garantizada. No hesite a señalar los errores. Ver más.
© La Reproducción de este documento (para fines no comerciales solamente) es libre y bienvenida, bajo reserva de no realizar cualquier cambio y de mencionar la autora, el sitio y la página.
Vea también la página del menú
detallado
con la introducción o el resumen de cada artículo.
O haga clic en el enlace R a la derecha del título,
para tener acceso directo al resumen
Los artículos con
sólo están disponibles en francés
LOS ARTICULOS :
RESPONSABILIDAD CIUDADANA
Escala global/individual :
Haciendo nuestra parte :
EVOLUCIÓN INTERIOR :
Creencias e influencias exteriores :
Comunicación :
Cerebro - pensamientos y emociones :
APERTURA DE LA CONCIENCIA :
¿POR QUÉ CAMBIARSE A SI MISMO?
-
NUESTRA INFLUENCIA :
LA NO VIOLENCIA A TODOS LOS NIVELES :
CUENTOS Y LEYENDAS:
- El cuento del colibri
- Dos lobos
- seguir o dejar de seguir
- Preguntas al Maestro - Ceguera
- Administracion
del tiempo
- Sabiduría de Lao Tseu
- Autobiografía
en cinco capítulos cortos
- Grano de arena
- Pajaros blancos,
pajaros negros
- El pescador y el alto
ejecutivo
- ¿Se puede
arreglar el mundo?
- La rana cocida