CAMBIARSE A SI MISMO
PARA CAMBIAR EL MUNDO
LA RANA COCIDA
Si usted arroja una rana viva a una cazuela con agua hirviendo, la rana con toda seguridad se salvará, pues ante la sensación abrasadora del agua en ebullición, el batracio se impulsará sobre el agua en centésimas de segundo y saltará fuera de la cazuela humeante.
Pero existe una pequeña variante del experimento. Meta la misma
rana en la misma cazuela, sólo que esta vez llena de agua fría.
La rana se sentirá cómoda en su elemento, y no saltará.
Luego caliente paulatinamente el agua, y verá como la rana termina
su vida cociéndose sin que apenas se entere. ¿Qué
ha pasado? Simplemente que en el segundo experimento la rana no detecta
los pequeños cambios paulatinos, sino que percibe una agradable
tibieza que termina llevándole a la muerte, pues cuando quiere
reaccionar ya es tarde, bien porque carece de fuerzas, bien porque no
encuentra la base necesaria para apoyar un enérgico salto o simplemente
porque carece ya de la voluntad de salvarse.
Este es un ejemplo clásico que algunos autores dedicados a escribir sobre la gestión de empresas (como Peter Sengue en su libro “La Quinta Disciplina”) utilizan para ilustrar lo que les puede pasar a aquellas organizaciones que no detectan los pequeños aunque constantes cambios que experimenta el entorno: acaban por fracasar, pudiendo desaparecer cocidas en su propio inmovilismo y autocomplacencia.
CONCLUSIONES
Los seres humanos somos como las ranas que nos vamos habituando a los
cambios lentos sin percatarnos que son muy dañinos (como el tabaco,
relaciones toxicas, estrés habitual.. ). Parece que en nuestra
naturaleza está el que necesitemos sacudidas, impactos para que
reaccionemos y tomemos conciencia del peligro o el cambio de situación
para poder actuar a tiempo.
Vea también la página del menú
detallado
con la introducción o el resumen de cada artículo.
O haga clic en el enlace R a la derecha del título,
para tener acceso directo al resumen
Los artículos con
sólo están disponibles en francés
LOS ARTICULOS :
RESPONSABILIDAD CIUDADANA
Escala global/individual :
Haciendo nuestra parte :
EVOLUCIÓN INTERIOR :
Creencias e influencias exteriores :
Comunicación :
Cerebro - pensamientos y emociones :
APERTURA DE LA CONCIENCIA :
¿POR QUÉ CAMBIARSE A SI MISMO?
-
NUESTRA INFLUENCIA :
LA NO VIOLENCIA A TODOS LOS NIVELES :
CUENTOS Y LEYENDAS:
- El cuento del colibri
- Dos lobos
- seguir o dejar de seguir
- Preguntas al Maestro - Ceguera
- Administracion
del tiempo
- Sabiduría de Lao Tseu
- Autobiografía
en cinco capítulos cortos
- Grano de arena
- Pajaros blancos,
pajaros negros
- El pescador y el alto
ejecutivo
- ¿Se puede
arreglar el mundo?
- La rana cocida