CAMBIARSE A SI MISMO
PARA CAMBIAR EL MUNDO
OTRA MIRADA A LA DEMENCIA
Y A LA PRESERVACIÓN DE LA JUVENTUD
Descargar
la version ebook
Descargar la version pdf
Probablemente hay aún muchos aspectos que añadir para describir lo que puede reducir nuestras habilidades mentales y para describir lo qué permita evitar o ralentizar este proceso.
Sin embargo, me parece esencial comprender que la degeneración mental es mucho menos una fatalidad de lo que se concibe actualmente, y que no habrá una píldora milagrosa para evitarla, pero a la inversa, tendremos que cuestionar los fundamentos de la educación, y acordar aprender a manejar nuestros pensamientos de manera diferente a diario.
***************************
G) Entender mejor a nuestros mayores
Hay tantas cosas que mejorar para los que ya están afectados.
En las residencias de ancianos, es relativamente común ver a las personas con la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia tratadas, como niños, personas que ya no entienden, como idiotas, locos o incluso como animales. o plantas.
Y es aún peor, cuando uno ya no comunica mas con ellas, excepto para infantilizarlas, darlas órdenes, regañarlas, sin jamas ser capaz de escucharlas y comprenderlas. O incluso, cuando se las deja como muebles simples, evitando hablar con ellas cuando las está tratando.
Estas personas vivieron por la mayoría de ellas durante 70, 80
o 90 años o más. Tienen una experiencia de vida que probablemente
no tengamos (según la diferencia de edad que tengamos con ellas)
y que quizás nunca tendremos. Tienen una consciencia, tienen necesidades
físicas pero también afectivas. De hecho, a menudo están
ausentes. Pero durante sus momentos de presencia, mantienen durante mucho
tiempo una gran lucidez en lo que está sucediendo a su alrededor,
y en su estado.
Pero nunca podemos saber, cuando no están comunicándose,
si están presentes o no en lo que está sucediendo a su alrededor.
No podrán hacer un gran discurso para decirlo, pero esta consciencia tiene que ver con la comprensión instantánea, intuitiva o relacionada con la experiencia, no con la memoria o la lógica.
Para comprender mejor, podemos comparar el funcionamiento humano con
el funcionamiento de la televisión. Cuando hay interferencias en
la pantalla, no tiene nada que ver con el contenido del programa que se
está transmitiendo. Es lo mismo con las personas cuyo cerebro se
ve afectado. Ya no tenemos acceso a toda su personalidad, pero es solo
este enlace el que está roto.
No es la persona misma quien se ve afectada, sino su vínculo con
el mundo. Esto la está perjudicando para llevar su vida en autonomía
y esto requiere mucho trabajo de cuestionamiento para las personas cercanas,
porque solo ellas todavía pueden hacer el esfuerzo de aprender
a entender lo que vive su anciano.
Esta será la condición sine qua non para que pueden realmente
ayudarlas. Porque esta ayuda solo puede basarse en la confianza. Sin embargo,
sin entender a la persona, ella solo puede rechazar a quien quiere ayudarla,
y simplemente aguantar todos los actos que se le prodigarán, regañadientes.
Si somos capaces de conectarnos con esas personas por el corazón, ya no es posible tratarlas sin consideración. Realmente no tenemos acceso a lo que están atravesando, y entonces es más difícil alcanzar una real empatía con ellas. Pero si somos capaces de entender que necesitan, tanto como cualquier otra persona, presencia, amor, amparo y benevolencia, tendremos muchas más probabilidades de poder ayudarlas eficientemente, y nos lo devolverán. Y estas necesidades son probablemente aún mucho más importantes para estas personas, porque lo que están viviendo, ya no lo entienden completamente y porque lo que hacemos y traemos en su vida, muchas veces los lleva también a ellas ansiedad.
E incluso al margen de patologías, dado que la memoria disminuye inexorablemente con la edad; todos aquellos que tienen padres mayores tendrán que lidiar con el proceso de envejecimiento que viven. Pero, sin embargo pocos los entienden.
Cuando nuestros padres ya no nos entienden más, ya no nos escuchan más, están más preocupados por sus pequeños problemas domésticos o por su salud, no es por egoísmo, o porque han cambiado. Es porque sus habilidades están disminuyendo. A menudo son conscientes de esto, pero lo ocultan la mayor parte del tiempo (inconscientemente) y tratan de disimularlo, haciendo lo mismo que antes si pueden, pero sin lograr como antes. La mejor manera de disimular que ya no somos capaz de comprender, de seguir, de escuchar a los demás, es traer a todos los temas de conversación sobre nosotros mismos y traerlos en temas muy concretos, siempre los mismos, que aún dominamos. No es un defecto, es solo la marca de una incapacidad ocultada. Y esto no es demencia.
Comprender esto puede cambiar completamente la situación. Porque, cuando un-a hijo-a entiende que su padre / madre está llegando a este punto, entonces él o ella puede entender también que ya no es el papel del padre ayudarlo, apoyarlo, escucharlo, sino que es a él / ella a quien le devuelve este papel de ahora en adelante. Cuanto antes se entienda esto, mejores la cosas sucederán. Esto permite que se desarrolle una nueva confianza entre padres e hijos. Esto permite ralentizar el proceso de envejecimiento mental, pero sobre todo permite evitar el aislamiento que viven la mayoría de las personas mayores.
Y en el mismo sentido, cuando entendemos que ocultar nuestros propios olvidos y errores puede ayudar a la enfermedad a establecerse o evolucionar, entonces es posible aprender a comenzar a tomar consciencia de estos olvidos y errores, para aprender a reconocerlos frente a nuestro entorno. Porque, a fuerza de enmascararlos, es sobre todo a nosotros mismos que estamos engañando, retirándonos el poder de tratar de remediar nuestras pérdidas de memoria.
Claire De Brabander
Bruselas 03/07/2018
traducido el 16/08/2018
<< página precedente << - pagina 6/6
Descargar
la version ebook
Descargar la version pdf
Este texto ha sido escrito en francés y ha sido traducido por la autora (que es francófona). Por lo tanto la calidad de la traducción no está garantizada. No hesite a señalar los errores. Ver más.
© La Reproducción de este documento (para fines no comerciales solamente) es libre y bienvenida, bajo reserva de no realizar cualquier cambio y de mencionar la autora, el sitio y la página.
OTRA MIRADA A LA DEMENCIA
Y A LA PRESERVACIÓN
DE LA JUVENTUD
C) Los enemigos de la juventud mental
1) Los Automatismos y
la ausencia de cambios
2) Una memorización
anárquica
3) El estrés
4) Las emociones negativas
5) La sumisión y la
dependencia
6) Las Adicciones
7) El aislamiento o la falta
de actividad
8) La ausencia de proyectos
humanos
9) La falta de voluntad, de
autodisciplina
10) La crítica omnipresente
11) Ciertos problemas o enfermedades
mentales
12) La máscara
1) Actuar sobre el pensamiento
2) Actuar sobre la memoria
3) Necesidad de actuar antes
del inicio de los síntomas
1) El estado de la salud física
2) Hacer trabajar la memoria
3) Hábitos
4) ampliar los intereses
5) La organización
de nuestros pensamientos
6) Meditación
7) Cultivar la duda
8) Curar las heridas emocionales
9) Manejar sin necesidad de
tener control sobre todo
10) Apertura del corazón
G) Entender mejor a nuestros mayores
______________________________
Site optimisé pour Firefox