CAMBIARSE A SI MISMO
PARA CAMBIAR EL MUNDO
ARTÍCULOS
Nuevo 21/09/2021
Huella ecológica y violencia pasiva: la importancia de nuestra acción individual
Basado en la conferencia TedX de Arun Gandhi, propuesta en video, que
introduce la noción de violencia pasiva ; este artículo
propone crear vínculos entre las realidades presentadas en las
noticias y nuestras acciones diarias.Nuestro consumo no deja de tener
consecuencias en lo que ocurre en el mundo. A través del consumo
hemos aprendido a ejercitar la violencia pasiva. Nuestra cultura nos condiciona
a esto y nos anima a apartar la mirada tranquilamente de nuestras responsabilidades
frente a las realidades de sufrimiento y destrucción que esto engendra.
Cientos de millones de personas han muerto de hambre o desnutrición
en el mundo, y aún más están viviendo en la miseria
en este momento mientras vivimos como si no existiera. Hasta que no seamos
capaces de quitarnos las anteojeras y mirar esto de frente, haciendo el
vínculo con nuestros propios comportamientos cotidianos ;
cientos de millones de personas seguirán sufriendo y desapareciendo
en una indiferencia casi general.
Cambiar nuestra visión de estos hechos, y adoptar una nueva perspectiva
despierta nuestra humanidad y nos permite cambiar nuestros comportamientos
reduciendo nuestra huella ecológica de forma más coherente.
Al adoptar esta perspectiva más realista, todo un camino se abre
ante nosotros para cambiar, a nuestra escala, lo que aún se puede
cambiar.
Nuevo 11/03/2019
El placebo eres tú : Sanando a través de la transformación de los pensamientos
El Dr. Joe Dispenza aborda temas como la visualización, la meditación,
la ley de la atracción, las aplicaciones de la física cuántica
en la evolución personal; y lo hace a través de la lente
de la neurociencia. Nos habla sobre la plasticidad del cerebro, nuestra
capacidad para crear o eliminar conexiones neuronales, nuestra capacidad
para activar o desactivar nuestros genes y la importante interacción
entre nuestras células, nuestro cuerpo y nuestros pensamientos
y emociones, y - el aspecto más importante: el interés en
manejar mejor estos pensamientos y emociones para transformar tanto nuestra
mente como nuestra salud. Su libro está lleno de ejemplos, estudios,
experimentos que ilustran sus teorías. En este libro, aporta la
idea de que podemos alcanzar la salud a través de nuestra voluntad
y la capacidad de dirigir nuestros pensamientos y emociones cambiando
nuestras creencias, y usar eso como si usamos un placebo.
Lea el artículo ...
Nuevo 09/12/2018
Las cualidades de nuestros defectos
Es en el corazón de nuestros defectos que se encuentra la parte
más hermosa de nuestra humanidad. Porque pueden estar en la fuente
de nuestras mejores cualidades.
En lugar de luchar contra ellos o disfrazarlos, conocerlos y reconocerlos
nos permite descubrir las cualidades que se esconden justo detrás
y nos ayuda a desarrollarnos plenamente.
El beneficio no es tanto el descubrimiento de la cualidad como la mirada
que cambia, sobre uno mismo y sobre los demás, lo que permite discernir
en el otro, detrás de sus debilidades, su parte de humanidad.
Lee el artículo ...
Nuevo 08/11/2018
Presentación de la simplicidad voluntaria
La simplicidad voluntaria es una elección personal que consiste
en tomar la dirección, hacia una vida material, intelectual, psicológica
y espiritual más cerca de nuestras necesidades reales y nuestros
valores reales, para uno mismo, para los demás, y para el planeta.Cada
uno que camina en esta dirección lo hace a su manera, a su propio
ritmo, eligiendo ciertas prioridades sobre otras, le pertenece a él.
Si la elección es personal y la acción que resulta es a
priori individual, favorecen la solidaridad, los intercambios, la generosidad,
la cordialidad.
... Lee el artículo
Nuevo 17/10/2018
La ira detrás de la violencia, sin importar en qué escala
se perpetra, es generada por el miedo a los perpetradores de esta misma
violencia. El miedo a la violencia es, por lo tanto, capaz de generar
una violencia tan destructiva y asesina como esa que se trata de combatir.
Es entonces necesario buscar en el área de los miedos, si queremos
lograr en neutralizar las violencias. Ambos, los nuestros, incluso si
no los pusiéramos en acción, como los de aquellos que ya
los han perpetrado, para dejar de alimentar un círculo vicioso
perpetuo, terriblemente asesino.
Lee el artículo ...
Nuevo 28/09/2018
La verdadera paz comienza con la observación y la aceptación de nuestra propia violencia
Aquí está el resumen del libro de Pema Chödron: "Paz
en tiempo de guerra"
La idea del libro es que la violencia que nos rodea es solo un reflejo
de la violencia que hay dentro de nosotros. Si somos capaces de observar,
manejar esta violencia dentro de nosotros, rechazando reaccionar deinmediato
y entrar en la escalada, podemos lograr reducir nuestra propia violencia,
pero también la violencia general con un grado más alto
que el de una ecuación cartesiana (7 mil millones - 1). Y la violencia
de la que estamos hablando es también la violencia mínima:
frustración, cosquilleos, reacciones a las pequeñas provocaciones
de la vida. Es incluso ahí donde todo comienza.
Este resumen complementa el artículo "De la oposición
a la no violencia".
Lee el artículo ...
Nuevo 19/09/2018
Argumentación y relación de poder
Todos tenemos, y de una manera única para cada uno, nuestra propia
percepción del mundo y de nosotros mismos. En nuestras relaciones
con nuestro entorno (como individuos, asociaciones o masas populares),
confrontaremos nuestra percepción con la de nuestros socios. Y
hay dos tendencias principales en cómo hacerlo: buscar un terreno
común, o tratar de tener razón. Esto se refleja en nuestras
formas de conversación, en nuestros argumentos, en las negociaciones,
así como en nuestros medios de acción. La actitud elegida
influirá en nuestras relaciones, las personas involucradas y la
elección de soluciones durante los conflictos.
Lee el artículo ...
Nuevo 14/09/2018
De la oposición a la no violencia
La oposición engendra: oposición o sumisión .....
temporal.
De hecho, ya es en el nivel del modo de pensamiento que subyace a la actitud
de oposición, que desviamos nuestros objetivos. Porque al oponernos,
ralentizamos, y algunas veces incluso, nos impedimos alcanzar nuestras
metas. Nuestra actitud está conduciendo a comportamientos que,
muy a menudo, no pueden ser aceptados por el interlocutor. Porque la oposición
es un obstáculo serio para el diálogo y la negociación.
En el peor de los casos, puede cortar la comunicación y dar lugar
a estrategias de violencia.
La oposición ocurre en el registro de la relación de poder.
La no violencia en su esencia, no se opone a personas. Ella se limita
a no cooperar con lo que es problemático.
El proceso de no violencia consiste en decir: "No estoy de acuerdo contigo, así que no puedo cooperar con tus acciones, y haré cualquier cosa para obtener lo que quiero pero, nunca te haré ningún daño para obtenerlo". No haré nada al nivel del desprecio, de la destrucción, de la maledicencia, etc. Y acepto todas las consecuencias que decidas infligirme, incluidas las de no obtener nada, de perder la libertad, incluso perder la vida. Simplemente mantendré mi posición hasta que podamos hablar de eso y encontrar una solución que nos satisfaga a ambos." ... leer el artículo
Nuevo 16/08/2018
Tomar distancia y aprender a observar nuestros pensamientos sin identificarnos
con ellos puede crear una libertad mucho mayor para pensar, para dar espacio
a la humildad y también a la prudencia, con nuestros propios opiniones,
conocimientos y creencias. Y esto nos permite sobre todo acceder a nuevas
dimensiones de nosotros mismos y tener un impacto muy diferente en nuestras
vidas.
Lee el artículo ...
Nuevo 16/08/2018
b- Otra mirada a la demencia y a la preservación de la juventud
Este texto, mucho más largo, propone un acercamiento a la demencia
a través del conocimiento de su mismo y de nuestros pensamientos.
Somos el resultado de nuestros automatismos. Y mientras más tiempo
pase, más tomarán el poder en nuestra vida. Para comprender
mejor este mecanismo de automatización de nuestros modos de funcionamiento
mentales, lo que puede ayudarnos es aprender a manejar nuestra mente de
manera diferente para que este proceso no nos sobrepasa demasiado rápido.
Es desde el comienzo de la vida que se debe actuar.
Y al comprender mejor estos mecanismos, podemos aprender a comprender
e interactuar mejor con las personas mayores y las personas con demencia.
Los segundos, si han perdido su autonomía, su capacidad de razonar
y de expresarse, no han perdido nada de su conocimiento, su personalidad
y su experiencia. Considerar las cosas de esta manera nos permite relacionarnos
con ellas de una manera muy diferente y de restaurar el respeto, el contacto,
la confianza y la parte afectiva de la relación.
Lee el artículo ...
Pienso, luego no sigo más - Seguir o no seguir, esa es la pregunta
Muchos de nosotros pasamos el tiempo comprando, comiendo, trabajando, durmiendo, consumiendo, corriendo entre las citas y horas de nuestro agenda .... Y no tenemos tiempo ni para respirar, ni para pensar, ni para tomar decisiones, ni para hacer preguntas, ni para hacer toma de conciencia y aún menos tiempo para evolucionar ..... o todavía para amar de verdad, salvo con regalos interpuestos o conflictos evitados.
El torbellino de nuestras vidas, nos embrutece y nos hace más
maleable a las influencias externas. Lo Menos que estamos en condiciones
de pensar por nosotros mismos, más tendemos a conformarnos a el
pensamiento condicionado, sin darnos cuenta de que las opiniones que sugiere
no corresponden de ninguna manera a nuestras valores.
Lea el artículo ...
Es nuestra complacencia en el sistema
que le permite perpetuarse
Nuestra complacencia consiste en denunciar el capitalismo, los ricos,
los líderes políticos y económicos, como responsable
de todos los daños del sistema, sin ser realmente consciente de
que, no sólo nuestra propia mentalidad procede de la misma forma
de pensar que los que denunciamos, pero también que beneficiamos
de ciertas ventajas de este sistema, que nos esclavizan y nos obligan
a participar activamente a el.
Lea el artículo ...
¿Alguna vez ha probado
el experimento del arroz?
Usted puede haber oído de eso si usted es familiarizado con el
concepto de la "memoria del agua", introducido por el profesor
Emoto.
Se trata de ser capaz de ver y entender que nuestros pensamientos e intenciones
pueden tener un efecto concreto en la buena conservación de arroz
cocinado, durante semanas o meses. Vivirlo no solo es creer, sino también
entender las implicaciones que se relacionan con todos los niveles de
nuestras vidas.
Lea el artículo ....
La leyenda del centésimo mono
y la hipótesis científica de los campos mórficos
Tal vez usted ya conoce el fenómeno del centésimo mono, esta observación por los científicos en Asia en los años 50, relativa a la transmisión del aprendizaje de una comunidad de monos a otras comunidades, sin que se conocen ningún medio de comunicación conocido entre los monos afectados.
La teoría de Sheldrake sobre los campos mórficos corrobora
en parte el fenómeno del centésimo mono.
Aunque solemos pensar que nuestra memoria es localizada en nuestro cerebro,
que nuestros genes son responsables de los rasgos heredados y que nuestros
pensamientos son sólo la consecuencia de los fenómenos químicos
y eléctricos en el cerebro. Sheldrake postula que la situación
es distinta.
Los cambios que introducimos en nuestra vida a nivel individual tendrían
un impacto en nuestro entorno, mientras que no mostramos esos o no los
comunican a otros.
Lea el artículo ...
Una comida para nuestra salud, la del
planeta y la de todos sus habitantes
Nuestra comida refleja perfectamente el estado del planeta. Si estudiamos
los alimentos que contiene, su naturaleza (carne, vegetales), su calidad
(orgánica, industrial), su origen (local, de lejos), su modo de
producción (ético o no), el transporte que han hecho para
llegar hasta nosotros (1 km en bicicleta o 10.000 km en avión),
o aùn los cambios que han pasado (la irradiación, la cocina,
conservación, embalaje); por lo tanto, podemos determinar la calidad
de vida de quienes los produjeron, la tasa de contaminación que
han generado, la cantidad de agua y la energía que necesitaron
para madurar, los daños o beneficios que van a hacer para nuestra
salud, los perjuicios que esto ha causado al medio ambiente.
La mayoría de los alimentos que llegan en la comida de un consumidor
medio occidental han contribuido significativamente a un impacto negativo
en todos los campos concernidos. Esto no es inevitable. Daniel Cauchy
ofrece varias formas concretas para cambiar eso.
Lea el artículo ...
Estos textso han sido escritos en francés y han sido traducidos por la autora (que es francófona). Por lo tanto la calidad de la traducción no está garantizada. No hesite a señalar los errores. Ver más.
Vea también la página del menú
detallado
con la introducción o el resumen de cada artículo.
O haga clic en el enlace R a la derecha del título,
para tener acceso directo al resumen
Los artículos con
sólo están disponibles en francés
LOS ARTICULOS :
RESPONSABILIDAD CIUDADANA
Escala global/individual :
Haciendo nuestra parte :
EVOLUCIÓN INTERIOR :
Creencias e influencias exteriores :
Comunicación :
Cerebro - pensamientos y emociones :
APERTURA DE LA CONCIENCIA :
¿POR QUÉ CAMBIARSE A SI MISMO?
-
NUESTRA INFLUENCIA :
LA NO VIOLENCIA A TODOS LOS NIVELES :
CUENTOS Y LEYENDAS:
- El cuento del colibri
- Dos lobos
- seguir o dejar de seguir
- Preguntas al Maestro - Ceguera
- Administracion
del tiempo
- Sabiduría de Lao Tseu
- Autobiografía
en cinco capítulos cortos
- Grano de arena
- Pajaros blancos,
pajaros negros
- El pescador y el alto
ejecutivo
- ¿Se puede
arreglar el mundo?
- La rana cocida